Leyendo este mes: Leviatán, o La materia, forma y poder de un estado eclesiástico y civil



Este mes estoy en una relectura del clásico de ciencias políticas: "Leviatán, o La materia, forma y poder de un estado eclesiástico y civil", título del libro más famoso del pensador Thomas Hobbes.   

Este libro me recuerda mi primer año de estudio universitario (1993), porque era uno de los libros que era obligatorio leer durante la cátedra (el otro era El Principe de Maquiavelo): Introducción a Pensamiento Político. 

En esta cátedra, que no recuerdo ya el nombre del profesor, pero sí de un mensaje que daba, y era algo así como (parafraseo): si quieres ver ideales, anda a introducción al derecho (realmente era introducción a la "filosofía" del derecho), porque en política, quien vive del "ideal" no llegará a ningún cargo, ni menos se podrá sostener en él, si por una casualidad llegase. La política es la otra cara del "ideal", es la práctica en el contexto del "ser" y no "del deber ser". Es lo que no se habla, pero todos saben, aceptan y fingen otra cosa. 

Así que con mucho placer vuelvo a la relectura de Hobbes. 

Pronto iré colocando algunas notas que considero importante sobre el libro, e irán sirviendo para el final del mes, hacer un vídeo, en este caso, este vídeo fue seleccionado por mis Patreons. 


Comentarios