- Obtener vínculo
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- Correo electrónico
- Otras apps
Género: Amor, Romántico.
Valoración: 5 Lentes.
Autor: Manuel Vicent.
Fecha de primera publicación: 1999.
La metáfora que surge de la lectura de esta excelente novela es imaginarse al amor (y al deseo que emana de este), como una OLA, que se inicia, crece y explota, que parece que se diluye, pero no es así, el amor permanece allí (al igual que el movimiento que hizo o creó a la ola) y aunque puede desaparecer de la vista, en el fondo se está moviendo, para volver a aparecer, con toda su fuerza inicial o incluso, más fuerte que antes.
La pregunta, que la misma novela responde, es si el amor puede perdurar en el tiempo, la monotonía, o incluso, si puede vencer a la muerte. Si de tanto amor, se puede resucitar a alguien.
Así de profundo, pero a la vez de sencillo, es esta novela de amor, que nos habla sobre un paraíso en la tierra llamado Circea, rodeado del mar mediterráneo, donde la mitología griega es parte del paisaje, con especial relevancia de La Odisea, donde el autor a dejado en claro, su intención de hacer una revisión de dicha historia.
Con respecto a dicho homenaje (a La Odisea), tenemos además del obvio mismo nombre del personaje principal (Ulises), el nombre de la localidad (Circea es evidentemente una palabra que combina el nombre de Circe, que fue la hechicera que conquistó por un año, el corazón del Argonauta, y el nombre de Eea, que es la isla, donde esta vivía), además del uso de frases textuales del libro original, y la repetición de situaciones ya conocidas, pero todo con una visión nueva: bajo la mirada de los enamorados.
El protagonista de la obra es el amor, que en su nombre hacemos locuras no comprensibles por la racionalidad, y la localidad, cuya belleza nos embriaga y nos precipita sobre la pasión.
Martina, una de las chicas más admiradas de la localidad, se enamora perdidamente de un maestro de literatura clásica y mitología griega, que no tiene ningún aspecto físico relevante, que permita entender al resto del pueblo, ese amor tan intenso manifestado por Martina, teniendo ella, tantos pretendientes, pero, se justificaba, porque, era el poder de las historias, de la mitología, de soñar, lo que lograba Ulises en ella.
Una de mis frases favoritas es: "La mitología es poesía pero también una forma de locura".
Una historia que conmueve, un amor que supera la muerte y el racionamiento, y un paraíso terrenal, que incluye un cocodrilo, son los ingredientes de esta novela, que la hacen única. Para mí, un clásico instantáneo. Releible varias veces.
En fin, es una hermosa historia de amor, de esos que nacen, cambian (e incluso, desaparecen), para descubrir que nunca se había ido (el sentimiento), eso hace que todos los demás detalles, pasen desapercibidos, en esta tragedia amorosa que nunca llega a ser empalagosa.
Recomendada para mayores de dieciocho, es sin duda, un regalo muy acertado para el día del amor y la amistad.
Igualmente, dejo la versión de vídeo de esta reseña:
- Obtener vínculo
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario