- Obtener vínculo
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- Correo electrónico
- Otras apps
El autor Paulo Coelho, tiene millones de fieles lectores y seguidores, sin embargo, en mis gustos personales, no logra ser apreciado.
No con esto quiero juzgar a sus lectores, creo que mientras lean, ya eso es bastante bueno, aunque tengamos gustos diferentes (por fortuna), sin embargo, Coelho, no me gusta porque se me aleja mucho de un autor de literatura para acercarse mucho a uno de autoayuda o reflexión por medio de la recopilación de conocimientos populares o narraciones tradicionales de diferentes culturas, que intercala con mejor o menor soltura en sus creaciones.
Pero no todo es malo, el autor merece mi respeto por dos cosas, y mi desprecio como lector por otras 3 causas, las cuales narro de seguida:
1. Confusión permanente entre la voz del autor y la de sus personajes.
Sea mago, shaman, periodista, hombre, mujer, niño, prostituta o cualquier, termina teniendo los mismos pensamientos que su autor, es decir, es muy poco la existencia autónoma de sus personajes, y muy sutil la diferencia entre estos.
Coelho convierte a sus monotemáticos y monodimensionales personajes en una excusa para que el autor pueda vaciar sus razonamientos o colocar las historias de reflexión dentro de la obra.
Eso hace poco creíbles a la larga a sus personajes y por supuesto, poco atractiva la novela.
2. Un simplificación demasiado pronunciada.
No me refiero solamente a la continua repetición permanente de historias y cuentos de reflexión, sino a la mala tarea por parte del autor de explicarlas, para que no quepa duda alguna posible en su lector.
Eso es como un humorista que luego de cada chiste, procede a explicarlo. Eso termina por quitar la risa.
Igual pasa con Coelho, no basta con colocar historias metafóricas tomadas de otras partes y algunas de su propia cosecha, que llevan al lector a reflexionar, sino a insistir en explicar la misma, matando el ejercicio mental que se supone debe hacer el lector.
Cual cocinero que no solo le explica el plato, sino que ademas te lo muele para que pases a digerirlo directamente, sin poder apreciarlo solo. Esto me quita toda la gracia, incluso a espacios donde creo que ha hecho una buena metáfora de reflexión.
3. No es literatura, es autoayuda.
Muy poco trabajo literario, en el sentido de no usar "las técnicas" relacionadas a expresar "arte" por medio de las palabras, por la simpleza de sus tramas, la superficialidad de sus personajes y la confusión de sus voz, con la del narrador y los personajes, por lo cual no lo considero un autor de literatura, sino sobre libros de reflexión y/o autoayuda, lo que me permite leerlo, sin juzgarlo como literatura, ya que en ese caso, sería intragable, por lo errores anteriores.
Para completar, si me pregunta mi opinión sobre Paulho Coelho, pues usaría la expresión del autor británico Samuel Johnson "Su manuscrito es bueno y original, pero la parte que es buena no es original y la parte original no es buena".
Pero, a pesar de todo, hay que darle un poco de crédito por dos razones específicas:
1. El uso de metáforas e historias para reflexionar:
Que algunas sean simplista hasta morir, o un poco más recreadas, o que sean la mayoría historias populares de distintas regiones, que él utiliza para darle el toque de "reflexión" a sus relatos, es otra cosa.
El hecho que busque, diluya y presente de nuevo el mensaje, de tal forma que llegue. Eso es admirable y merece mi respeto.
Su trabajo como recopilador y divulgador de esas historias sobre valores, no creo que deba ser menospreciado.
2. Su alcance:
Y no me refiero solo a las ventas, que ya de por si son admirables, pero no suficientes para ganarse el respeto, sino porque lograr llegar a millones de lectores de diversas edades, condiciones sociales o creencias, eso sí me parece digno de respeto. Poco autores, logran ese efecto.
Como siempre, estas son mis opiniones personales sobre este autor, respeto las suyas, lea si le gusta, igualmente siempre leer es positivo.
Igualmente dejo mi vídeo sobre esta entrada:
Comentarios
Publicar un comentario