- Obtener vínculo
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- Correo electrónico
- Otras apps
Género: Drama - Erótico - Humor
Valoración: 5 lentes.
Autor: Vladimir Nabokov
Año de primera publicación: 1955
"Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-li-ta: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos desde el borde del paladar para apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo.Li.ta.
Era Lo, sencillamente, Lo, por la mañana, un metro cuarenta y ocho de estatura con pies descalzos. Era Lola con pantalones. Era Dolly en la escuela. Era Dolores cuando firmaba. Pero en mis brazos era siempre Lolita".
Vamos, que es un comienzo poético, como casi toda la narración de esta novela.
Lo confieso, y me da un poco de culpa: Lolita está en mi top 5 de libros universales (o esos que uno se llevaría a una isla en caso de quedar naufrago).
Es una obra hermosa y horrible al mismo tiempo, ya que todos sus personajes: Humbert Humbert, Lolita, Charlotte Haze y Clare Quilty, son egoísta o más cercanos al concepto de hedonismo (viven por lo que les causa placer), mientras el amor (desde un punto de vista romántico), es precisamente parte de un sacrificio sin esperar nada o mucho a cambio, eres feliz en la felicidad de otro.
Por eso: una obra sobre un pederasta que termina siendo un justiciero de la razón y del romanticismo, a pesar de uno saber que es un loco abusador y paranoide, termina dejando sin armas morales al lector.
Pero: ¿de qué trata?.
Del amor, del amor juvenil, de las obsesiones de un adulto, de la lujuria, de lo indebido, de lo prohibido, de lo material, de lo culto, de lo egoísta.
En sí, son las memorias de Humbert Humbert, que al momento de escribirlas tiene más de 40 años y enfrenta cárcel, sin embargo al momento de su publicación teórica (1952) ha muerto por trombosis, al igual que Lolita, aunque ella, dando a luz (hay un momento donde Humbert morbosamente fantasea con tener una "fabrica de nínfulas", pero eso se lo dejo al lector que lo descubra), todo esto se encuentra en el prólogo hecho por otro personaje imaginario de Nabokov, que nada tendría que envidiarle a uno de carne y hueso, por lo real que parece su descripción previa de estas "memorias".
En general, comienza Humbert justificando su obsesión con las "nínfulas" (niña que tienen un poder de seducción, pero que muchas veces ellas mismas no lo saben, y pueden pasar por coquetas) por una novia que murió en una edad muy joven (Annabel), dejando frustrado su deseo en aquella época. Eso no es óbice para que continúe otras relaciones "normales" con mujeres de su edad, y una que otra prostituta, donde describe su primer matrimonio y su "pasantía" europea.
Una vez terminada esta parte, y llegando a los Estados Unidos como profesor de poesía francesa, empieza el azar a jugar con este personaje: por azar llega a la casa de Charlotte, madre de Lolita, para alquilar una habitación. Enamorado de Lolita se casa con su madre, para mantenerla cerca, pero esta es enviada a un campamento de vacaciones. Charlotte descubre el diario de Humbert, donde esta la prueba de su obsesión por Lo, y cuando sale para enviar cartas explicando esto a sus amigos y molesta, por azar es atropellada por un carro. Fin de la primera parte.
Luego, la búsqueda de Lo, la vida como amante de su padrasto, que dicho así es repulsivo, pero Humbert nos explica varias veces que tanto en la historia como en la literatura, se casan personas ilustres y cultas (como él mismo es) incluso con niñas de 9 años, o 12 años, y no es considerado malo (en este punto hago un aparte, mi abuela nacida a principios del siglo pasado, se casó con 14 años).
Aún así, él sabe que no esta haciendo bien. El temor a perderlo todo, lo hace cada vez más opresivo con Lo, por lo cual termina perdiéndola.
Leer Lolita es entrar en una ventana donde sólo tenemos la visión culta y algo cínica, con sentimiento de culpa (fíjese el parecido entre el apellido de Quilty, con Guilty -culpable en ingles-) de Humbert Humbert, donde si bien se confiesa como un personaje que hay que rechazar, mientras más leen: "Lolita", menos de malo le verán a Humbert Humbert, pero no logra tampoco tener mucho de bueno, en un medio donde otros tambien tienen esa condición, quedando como el peor parado el pederasta Clare Quilty, dramaturgo norteamericano. Y no muy lejos, la Sra. Charlotte.
La novela tiene muchos giros hacia el humor, mucho de erotismo (nada de pornografía) y algo de drama.
Todos sus personajes sólo piensan en ellos mismo, salvo el protagonista, que piensa en el amor. Uno perverso, pero puro dentro de lo impuro si acaso.
Por eso, y haciendo un guiño muy inteligente el autor de esta obra, nombra a un hotel "especial" como: El cazador encantado (dejando a libre albedrío, que significa ese "encantamiento"), dejándonos un sabor dual: no podemos condenar a Humbert Humbert, porque no es el lobo feroz que pensamos, y Lolita tampoco es una mansa caperucita. Es una vuelta de tuerca a todo lo que creemos en este sentido.
Antes de terminar, y con esa sensación dual que me deja volver a leer esta imprescindible novela, sólo dejo un pequeño dialogo, para no olvidar de que se trata:
"Oye , Lo. Aclaremos esto de una vez por todas. Prácticamente, soy tu padre. Siento gran ternura por ti. En ausencia de tu madre, soy responsable de tu bienestar. No somos ricos, y mientras viajemos, estaremos obligados a... Tendremos que andar juntos bastante tiempo. Dos personas que comparten un cuarto inician inevitablemente una especie de ... cómo diré... una especie de...
-La palabra es incesto- dice Lo".
En fin, es una novela para leer y releer varias veces, dejando los prejuicios a un lado.
Si quieres ver la reseña en versión audiovisual, te dejo el enlace: Lolita (reseña)
- Obtener vínculo
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario