- Obtener vínculo
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- Correo electrónico
- Otras apps
Género: Amor, Filosofía.
Valoración: 5 lentes y el Picalibro de ORO.
Autor: Milan Kundera.
Fecha de Primera Publicación: 1984.
Ambientada entre Checoslovaquia (actualmente dividida en dos países: República Checa y Eslovaquia), Suiza y Estados Unidos (principalmente), durante 1968 hasta comienzo de 1980 (aproximadamente).
Una novela que empieza con una reflexión sobre Nietzsche y Parménides en sus primeras diez páginas, es sin duda es una novela que nos hará reflexionar sobre nuestras decisiones y nuestra vida, pasando por ejemplificar la diferencia de contenidos de los significados de una misma palabra entre dos personas (el origen de la incomprensión y los problemas en las parejas), tomando en cuenta la relevancia del contexto social, geográfico y político en el cual uno se desenvuelve, todo esto mientras disfrutamos de la historia que nos comenta, por eso es que "La insoportable levedad del ser", sea mucho más que una novela filosófica, así que la catalogo como: Romántica, Filosófica, Política y Erótica, todo al mismo tiempo.
Kundera nos presenta dos diferentes caminos para entender las relaciones humanas (o las parejas, para ser más exactos): el de la levedad (o la vida libre de obligaciones) y el de la pesadez (la vida entendida de forma tradicional: familia, trabajo y demás deberes).
El libro narra la vida de Tomas y Teresa, siendo esto exactamente el vivo ejemplo de la livianidad (aunque más Tomas que Teresa) que puede poco a poco transformarse en pesadez, y la de Franz y Marie-Claude (su esposa), en el otro extremo, el de la pesadez que quiere convertirse en livianidad. Y en el medio, Sabina, una artista y amante de Tomas y de Franz, como el catalizador de los cambios y el mejor ejemplo de la livianidad, que no quiere cambiar de estado.
Por ende, mientras suceden discusiones sobre la futilidad de la vida, sobre el significado de los símbolos (como la cama matrimonial, los cementerios o incluso, sobre un sombrero en forma de hongo y sus implicaciones eróticas), sobre la existencia o no de Dios, sobre la farsa del sistema socialista en Europa, somos testigos de excepción de los cambios que se dan en la vida de estos cinco personajes, y la relevancia de la pesadez y la livianidad.
El libro, es un tesoro de frases impactantes y reflexivas, por lo cual, dejo algunas seleccionadas para darles una idea de esta:
"Un drama vital siempre puede expresarse mediante una metáfora referida al peso. Decimos que sobre la persona cae el peso de los acontecimientos. La persona soporta esa carga o no la soporta, cae bajo su peso, gana o pierde. ¿Pero que le sucedió a Sabina?. Nada. Había abandonado a un hombre porque quería abandonarlo. ¿La persiguió él?¿Se vengó?. No. Su drama no era el drama del peso, sino el de la levedad. Los que había caído sobre Sabina no era una carga, sino la insoportable levedad del ser". (Págs. 124-125).
"El hombre nunca puede saber qué querer, porque vive sólo una vida y no tiene modo de compararlas con sus vidas precedentes ni de enmendarla en sus vidas posteriores". (Pág. 12)
"El hombre lo vive todo a la primera y sin preparación. Como si un actor representase su obra sin ningún tipo de ensayo. Pero ¿Qué valor puede tener la vida si el primer ensayo para vivir es ya la vida misma?. Por eso la vida parece un boceto. Pero ni siquiera es la palabra precisa, porque un boceto es siempre un borrador de algo, la preparación de un cuadro, mientras que el boceto que es nuestra vida es un boceto para nada, un borrador sin cuadro". (Pág. 12).
"Delante hay una mentira comprensible y tras ella reluce una verdad incompresible". (Pág. 255)
"El tiempo humano no da vueltas en redondo, sino que sigue una trayectoria recta. Ese es el motivo por el cual el humano no puede ser feliz, porque la felicidad es el deseo de repetir". (Pág. 301).
"La carga más pesada nos destroza, somos derribados por ella, nos aplasta contra la tierra. Pero en la poesía amatoria de todas las épocas la mujer desea cargar con el peso del cuerpo del hombre. La carga más pesada es por lo tanto, a la vez, la imagen de la más intensa plenitud de la ida. Cuanto más pesada sea la carga, más a ras de tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será.
Por el contrario, la ausencia absoluta de carga hace que el hombre se vuelva más ligero que el aire, vuele hacia lo alto, se distancie de la tierra, de su ser terreno, que sea real sólo a medias y sus movimientos sean tan libres como insignificantes.
Entonces, ¿qué hemos de elegir?¿El peso o la levedad?". (Pág. 9).
Como toda filosofía, deja planteada más preguntas que respuestas, pero nos permite ver a los protagonistas escogiendo y cambiando, volviendo a escoger y volviendo a cambiar, y las consecuencias de sus decisiones, como referencia. Así que si quieres tratar de darle sentido a tus propias decisiones, esta novela es para tí.
La trama no es lineal, sino dispersa, aunque fácilmente entendible, por lo cual no se pierde el hilo en la narración.
En fin, está en presencia de una novela sobre el amor, en primer grado. Sin embargo, al hacernos reflexionar filosóficamente sobre nuestras propias decisiones en esta vida, se merece nuestro Picalibro de ORO, ya que va mucho más allá que de un mero entretenimiento.
Pocas novelas más recomendables para leer en este mes dedicado al Amor y la Amistad, aunque no sea un regalo para todos (puede escandalizar a los más moralistas o religiosos), es una obra que marcará a quien se lo regale y lo lea con la mente abierta.
Como ya es costumbre, dejo la versión en vídeo de esta reseña: La Insoportable Levedad del Ser.
- Obtener vínculo
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario