5 libros románticos (Recomendaciones)



Comenzamos una nueva sección de nuestro creando nuestras listas de recomendaciones por tema o autor.

En este caso, al ser el mes de febrero (2014), y siendo este el mes donde se celebra del "Día del Amor y la Amistad", pues procedo a recomendarle algunas lecturas referidas a este tema (novelas románticas, aunque dudo que entren en la categoría de lectura rosa), y les explicó un poco sobre estas.

La lista no es un ranking, así que los números son referenciales y se deja una aproximación de la edad más adecuada para su lectura, ya que los libros no son iguales para todas las edades (como tampoco son iguales las necesidades):

1. "Como Agua para Chocolate" de Laura Esquivel.

La trama versa sobre el amor (único y verdadero), y como este perdura al tiempo y a todas las circunstancias adversas.

Sí, sé que esa frase reduce la trama, pero Esquivel logra en una novela muy corta retratar muchísimo más que un amor frustrado, y todo gracias a sus metáforas culinarias, que se descubren como un mundo propio, contextualizado en un México de principios del siglo pasado (1910-1920), con valores familiares rígidos e incluso, logra traer la visión de otra cultura (la norteamericana), para tratar de entender la propia, de forma amena, romántica por una época pasada (a pesar de no coincidir con su visión del mundo), y sobre todo, cercana.

Esta es una lectura universal, ya que tiene un poco de realismo mágico, aderezado con recetas culinarias y un poco de humor con chispas eróticas, así que duda que pueda ser fácilmente descartado.

Igualmente, al tener menos de 200 páginas y estar escrito por "entregas mensuales" (doce capítulos), puede leerse rápidamente, sin perderse en la trama.

Aunque podrán identificarse con esta novela, cuando existe un amor y una "prohibición" familiar de por medio, ese conflicto entre amar a la familia o a una persona, o en este caso, mantener una costumbre por creer en la moral o ser un libertino y vivir para el placer. No se puede tener todo al mismo tiempo, y la vida son decisiones con consecuencias.

Es una novela perfecta para regalar en este mes.



2. "El Amor en los Tiempos del Cólera" de Gabriel García Marquez.

Versa sobre la necesidad de esperar y prepararse, que el amor, incluye la paciencia.

Es sobre la necesidad de conservarse fiel a sus juramentos (o amores o creencias), y así a pesar de buscar entre mil mujeres, lo que sabemos que tenemos con una, pero que dicha una, no quiere o no puede con uno, seguir luchando (aunque sea de forma discreta esperando el momento oportuno), para lograr la consumación de dicho amor, y vicerversa, a pesar de tener a una que nos de todo, seguir necesitando llenar ese espacio que no logra cerrarse sino con el concepto del amor.

Sobre el amor de casados, y sobre el amor platónico aderezado con el tiempo de espera, como dos formas diferentes de ver la vida y de disfrutar del amor.

Pero este segundo (el amor juvenil), es como una luna de miel, cuya mejor metáfora fue un barco en el río Magdalena, que no tenga que parar en ningún puerto, ni recoger a nadie, sino que es una isla en medio de la vida (y acá utilizo una frase del autor: "es la vida, más que la muerte, la que no tiene limites").

Una obra universal, creo que todos podemos disfrutarla, ya que incluye aspectos del amor juvenil y del amor maduro... y lo mejor: no tiene realismo mágico.



3. "Tokio Blues" de Haruki Murakami.

Cambiamos de continente y de idioma, y pasamos a un amor platónico juvenil, y su manifestación continua en la vida adulta, desde el punto de vista de la cultura japonesa (aunque con demasiada influencia occidental, tanto que el nombre de la novela es en honor a una canción de The Beatles que bien puede entenderse como el resumen de esta novela: Norwegian Woods- que recomiendo escuchar al empezar la novela-).

El narrador va recordando (llevado por la canción) su vida juvenil, lo que nos lleva a conocer a un Japón altamente influenciado por las corrientes externas, y conoce a los amores de su vida (el protagonista): una hermosa e inestable y la otra bella y segura.

Pero como siempre, al pasar el tiempo, juzga si sus decisiones fueron correctas (esas que se toman al pasar de la juventud a la adultez), y  piensa en la hermosa que fue suya por tan poco tiempo, que lo ha marcado por siempre, o como dice la canción: "I once had a girl, or should I say, she once had me" (yo tuve una vez a una chica, ¿o debería decir, que ella me tuvo a mí?).  

Es un amor a la vida juvenil, a esas cercanía que uno pudo sentir con amigos, ideas o como este es el caso, a amigas muy especiales y como la nostalgia nos invade momentos de la vida adulta, cuando se entiende que el pasado no es posible revivirlo, por más que uno quiera o lo intente.

Una novela melancólica, hermosa y muy bien lograda. Recomendada, para todas las edades (adultos, por supuesto).  



4.  "Cyrano de Bergerac" de Edmond Rostand.

Aunque esta no es una novela propiamente dicha, sino una obra teatral (como Romeo y Julieta), representa lo mejor del amor juvenil, en donde la persona objeto del sentimiento se va agrandando tanto, que surgen los miedos, los miedos que paralizan, que dicen que prefiere tenerla al lado como amiga, que perder su contacto, aunque sea valiente y decidido en todos los demás aspectos (porque Cyrano, es mosquetero, maestro de  de esgrima y gran peleador, además de tener un buen sentido del humor para burlarse de si mismo), pero todo desvanece cuando ve a Rosana.

La inseguridad sobre su propio cuerpo (la nariz, en particular) y el amor más platónico son los ejes de esta hermosa historia.

Principalmente recomendada para adolescentes y jóvenes, para recordar el concepto del hoy llamado: "friend zone", como consecuencia de dejar de hacer o por no haber intentado algo para cambiar esa situación, bien por estupidez o cobardía, juzgue usted.



5. "La Tregua" de Mario Benedetti

Versa sobre la trascendencia del amor, para transformar todo en la vida: las prioridades, las actividades diarias, la visión del mundo, un enamorado es un optimista feliz, que descubre cosas nuevas cada día.

Altamente recomendada para aquellos que ven en su vida una existencia monótona, para sorber, aunque sea en pocas páginas, las maravillas que hace el amor en la vida de quien lo encuentra, lo que también incluye el dolor y la pasión, todo junto, alrededor de una persona, que por un tiempo, lo será casi toda en su vida.

Para volver a entender, que este amor, es una tregua en la vida, no la vida.

Una novela mucho menos optimista que "El amor en tiempos del cólera", pero que marca y llena las expectativas muy realistas sobre la existencia humana.

Altamente recomendada, para aquellos que tienen más de 10 años en el mismo trabajo, o para aquellos que no sienten sobresaltos en su vida desde hace mucho tiempo.



Igualmente, dejo la versión audiovisual de esta entrada en nuestro canal de Youtube: 5 libros románticos (recomendados)




Comentarios